top of page

Consulta gratuita

Indemnización por Daño Cerebral o Traumatismo Craneal en Accidente de Tráfico

Baremo 2025

¿Has sufrido un traumatismo craneoencefálico (TCE) en un accidente de tráfico?

Abelardo Moreno – Abogado especialista en indemnizaciones por lesiones graves.

El traumatismo craneoencefálico (TCE) es una de las lesiones más graves y frecuentes en accidentes de tráfico, especialmente en motoristas, ciclistas y peatones. Estas lesiones pueden provocar daños cerebrales severos, alteraciones cognitivas, físicas y emocionales, y secuelas que cambian por completo la vida del lesionado y de su familia.

¿Por qué es fundamental reclamar con abogados especialistas?

Las indemnizaciones por daño cerebral tras un accidente de tráfico requieren la máxima especialización. Solo un abogado experto en lesiones graves puede garantizar que se valoren correctamente todas las secuelas, perjuicios y gastos futuros, logrando la máxima indemnización según el baremo 2025.

¿Cómo se calcula la indemnización por traumatismo craneal según el Baremo 2025?

El Baremo 2025 establece diferentes conceptos indemnizatorios para el cálculo de la compensación por TCE, distinguiendo entre lesiones temporales, secuelas, perjuicio moral, gastos futuros y lucro cesante.

1. Lesiones temporales: días de curación y hospitalización

  • Día muy grave (UCI): 127,01 €/día

​​

  • Día grave (hospitalización): 95,26 €/día

​​

  • Día moderado (impeditivo): 66,04 €/día

​​

  • Día básico (no impeditivo): 38,10 €/día

Además, se indemnizan todos los gastos médicos, rehabilitación, terapias y desplazamientos necesarios y justificados hasta la estabilización de las lesiones.

2. Secuelas: valoración y perjuicio particular

Tras la estabilización, el lesionado puede sufrir secuelas físicas, cognitivas, sensoriales o estéticas. El baremo contempla:

  • Secuelas motoras y sensitivas: Hemiplejias, paresias, afectación de nervios craneales, miembros superiores e inferiores.

​​

  • Daño neuropsicológico: Trastornos de memoria, atención, lenguaje, amnesia, epilepsia, alteraciones del comportamiento, trastornos del sueño, síndrome frontal, etc.

​​

  • Trastornos del humor y estrés postraumático.

​​

  • Perjuicio estético: Cicatrices, deformidades, pérdida de sustancia ósea, etc.

​​

La valoración en puntos de secuela es clave para el cálculo de la indemnización y puede llegar hasta los 90 puntos en los casos más graves.

3. Daños morales y perjuicios particulares 

  • Daños morales complementarios por perjuicio psicofísico:
    Si una secuela alcanza 60 puntos o la suma de varias llega a 80 puntos: de 24.385,53 € hasta 121.927,63 € adicionales.

​​

  • Daños morales por perjuicio estético:
    Si la secuela estética es de al menos 36 puntos: de 12.192,76 € hasta 60.963,82 €.

​​

  • Perjuicio moral por pérdida de calidad de vida:

    • Muy grave: de 114.307,15 € hasta 190.511,92 €

    • Grave: de 50.803,18 € hasta 127.007,95 €

    • Moderado: de 12.700,79 € hasta 63.503,97 €

    • Leve: de 1.905,12 € hasta 19.051,19 €

​​

  • Perjuicio moral para familiares de grandes lesionados:
    De 38.102,38 € hasta 184.161,53 €

​​

  • Perjuicio excepcional:
    Hasta un 25% adicional en supuestos especialmente graves.

​​

4. Perjuicio patrimonial: gastos y ayudas futuras

  • Gastos de asistencia sanitaria futura: Según la secuela, cubre todos los tratamientos, terapias y revisiones necesarias.

​​

  • Prótesis y ortesis: Hasta 63.503,97 € por recambio.

​​

  • Rehabilitación domiciliaria y ambulatoria:

    • Estados vegetativos crónicos/tetraplejias: Hasta 17.146,07 €/año

    • Secuelas graves del lenguaje/trastornos neuropsicológicos: Hasta 12.065,76 €/año

    • Otros supuestos: Hasta 7.429,97 €/año

​​

  • Ayudas técnicas: Hasta 190.511,93 €

​​

  • Adecuación de vivienda: Hasta 190.511,93 €

​​

  • Incremento de costes de movilidad: Hasta 76.204,77 €

​​

  • Ayuda de tercera persona: Según tabla de horas por secuela (Baremo 2.C.2)

​​

  • Lucro cesante:

    • Pérdida de ingresos por incapacidad laboral permanente (parcial, total o absoluta)

    • Indemnización por incapacidad para acceder al mercado laboral si no se trabajaba en el momento del accidente

¿Qué secuelas puede dejar un traumatismo craneoencefálico?

El TCE puede causar desde trastornos leves de memoria o concentración hasta secuelas gravísimas como hemiplejias, tetraplejias, epilepsia, pérdida de autonomía personal, necesidad de ayuda de tercera persona y alteraciones profundas de la personalidad, el lenguaje y la conducta.

Ejemplos de secuelas indemnizables:

  • Hemiplejia, tetraplejia o parálisis cerebral

  • Trastornos graves del lenguaje (afasia, disartria)

  • Epilepsia postraumática

  • Alteraciones cognitivas (memoria, atención, aprendizaje)

  • Deterioro intelectual y pérdida de autonomía

  • Trastornos emocionales y del comportamiento

  • Secuelas estéticas y cicatrices visibles

​​​

¿Por qué elegirnos para reclamar tu indemnización por daño cerebral?

  • Especialistas en lesiones cerebrales y accidentes de tráfico

  • Estudio médico-legal personalizado: trabajamos con los mejores peritos en neurología y rehabilitación

  • Máxima indemnización garantizada: reclamamos todos los conceptos del baremo 2025 y asesoramos en incapacidad laboral si procede

  • Honorarios a éxito: solo cobramos si tú cobras

Preguntas frecuentes sobre indemnización por traumatismo craneal

¿Cuándo puedo reclamar?

Desde el mismo momento del accidente y durante el proceso de curación, pero es fundamental contar con asesoramiento legal desde el inicio para no perder derechos y documentar correctamente las lesiones.

¿Cuánto tiempo dura el proceso?

Depende de la estabilización de las lesiones. La reclamación puede iniciarse desde el alta médica o cuando se determinen las secuelas. En casos graves, es habitual reclamar tanto la indemnización por lesiones como la incapacidad permanente.

¿Qué documentación necesito?

  • Partes médicos de urgencias y hospitalización

  • Informes de rehabilitación y neurología

  • Pruebas diagnósticas (TAC, resonancias)

  • Informes de secuelas

  • Facturas y justificantes de gastos​​

Gafas y partituras

Consulta gratuita

¡Gracias por tu mensaje! Te responderemos lo antes posible

Contacta con tu abogado especialista en indemnizaciones por traumatismo craneoencefálico

No te conformes con una oferta a la baja. Reclama lo que te corresponde.


Contacta ahora con Abelardo Moreno, abogado especialista en lesiones cerebrales y accidentes de tráfico, y recibe una valoración gratuita y sin compromiso de tu caso

Gafas y partituras

Estudiamos

tu caso de

forma gratuita

Blog

Estudiamos

tu caso de

forma gratuita

bottom of page