Daño cerebral en accidente: cómo reclamar tu indemnización tras un traumatismo craneal grave. Caso real y guía práctica
- Neurolegal Abogados

- 16 jul
- 3 Min. de lectura
¿Has sufrido un traumatismo craneal o daño cerebral en un accidente? No estás solo
Sufrir un daño cerebral en accidente es una de las experiencias más duras y transformadoras. Si tú o un familiar habéis pasado por un traumatismo craneoencefálico (TCE), es normal sentirse perdido y lleno de dudas. Pero debes saber que tienes derecho a una indemnización y a recibir apoyo especializado.

Caso real: Sentencia pionera en Madrid por daño cerebral tras accidente de tráfico
Para ayudarte a entender tus derechos, compartimos un caso reciente que puede servirte de referencia. El 5 de julio de 2017, un ciclista fue arrollado por una furgoneta en Madrid. El conductor no prestó la debida atención y el impacto provocó que la víctima sufriera un traumatismo craneal grave, con ingreso inmediato en UCI, hospitalización prolongada y años de rehabilitación intensiva.
Este caso llegó a los tribunales y, como abogados especializados en indemnización por daño cerebral, defendimos la situación real del lesionado y de su familia. La sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (13 de septiembre de 2024) reconoció la gravedad del daño cerebral y concedió una indemnización ejemplar, teniendo en cuenta todos los aspectos: médicos, sociales, familiares y económicos.
Testimonio del entorno
“Después del accidente, nuestra vida cambió radicalmente. No solo por las secuelas físicas, sino por la dependencia total y la necesidad de ayuda constante. Gracias al apoyo legal, conseguimos que la justicia reconociera nuestra situación”.
¿Cómo afecta el daño cerebral tras un accidente?
El daño cerebral adquirido puede dejar secuelas invisibles pero devastadoras:
Problemas de memoria y atención
Dificultades de comunicación y lenguaje
Cambios de personalidad y comportamiento
Pérdida de autonomía y necesidad de ayuda diaria
Incapacidad para trabajar o realizar tareas cotidianas
Dependencia de familiares o cuidadores
En el caso real, los informes médicos y neuropsicológicos acreditaron que el lesionado olvidaba hechos recientes, perdía la concentración, tenía cambios bruscos de humor y necesitaba ayuda para las actividades más básicas. La familia tuvo que reorganizar su vida para poder cuidarlo.
Indemnización en accidente por daño cerebral: ¿qué puedes reclamar?
Si has sufrido un traumatismo craneal en accidente, tienes derecho a reclamar una indemnización que cubra:
Lesiones temporales: días en UCI, hospitalización, rehabilitación y convalecencia.
Secuelas permanentes: alteración grave de funciones cerebrales, pérdida de memoria, dificultades de comunicación, cambios de carácter, imposibilidad de trabajar.
Gastos médicos y de rehabilitación: logopedia, fisioterapia, neuropsicología, adaptaciones en el hogar.
Ayuda de tercera persona: si necesitas apoyo diario para las actividades básicas.
Lucro cesante: compensación por la pérdida de capacidad laboral.
Daño moral: reconocimiento del sufrimiento y la pérdida de calidad de vida, tanto para la víctima como para sus familiares.
En el caso comentado, la sentencia reconoció la necesidad de ayuda permanente, el impacto en la vida familiar y la pérdida total de autonomía, concediendo la máxima indemnización prevista por la ley.
¿Por qué necesitas un abogado especializado en daño cerebral?
Las aseguradoras suelen minimizar las secuelas y ofrecer cantidades muy inferiores a lo que realmente corresponde. Un abogado especializado en accidentes con daño cerebral sabe cómo demostrar el impacto real del TCE y defender tus derechos hasta el final.
Experiencia real:
“Nuestro abogado nos acompañó en cada paso, recopiló todos los informes médicos y consiguió que la sentencia reconociera la gravedad del daño cerebral y la necesidad de ayuda continua. Por fin sentimos que alguien entendía lo que estábamos viviendo”.
¿Qué pasos debes dar si tú o un familiar habéis sufrido daño cerebral en accidente?
Busca atención médica especializada y guarda toda la documentación.
Contacta cuanto antes con un abogado experto en daños cerebrales.
Solicita informes médicos y neuropsicológicos detallados sobre las secuelas.
Recoge testimonios y documentación sobre los cambios en tu vida diaria y la necesidad de ayuda.
No aceptes la primera oferta de la aseguradora sin asesoramiento legal.
No estás solo: orientación y apoyo tras un accidente con daño cerebral
En nuestro despacho, llevamos años ayudando a personas y familias afectadas por daño cerebral en accidente. Sabemos que cada caso es único y que detrás de cada cifra hay una historia de esfuerzo y superación. Por eso, además de la defensa legal, te ofrecemos acompañamiento humano y asesoramiento personalizado durante todo el proceso.
¿Tienes dudas sobre tu caso? ¿Quieres saber si puedes reclamar indemnización?
Contacta con nosotros y te orientaremos sin compromiso. Tu experiencia merece ser reconocida y reparada.













