¿Has sufrido una amputación tras un accidente de tráfico?
En Abelardo Moreno Abogados somos referentes en la defensa de víctimas de amputaciones, logrando las máximas indemnizaciones del sector, incluso en casos de alta complejidad.
Sabemos que una amputación supone un antes y un después en la vida del lesionado y de su familia. Además del impacto físico y emocional, la clave para asegurar un futuro digno está en reclamar todos los costes protésicos presentes y futuros, algo que solo un despacho especializado y con experiencia puede garantizar.
Caso real: Indemnización récord conseguida para un amputado
En nuestro despacho, la experiencia y el rigor técnico nos avalan. Un ejemplo destacado es el caso de D. J.M.G., motorista que sufrió una amputación transfemoral (por encima de la rodilla) tras un grave accidente de tráfico. Gracias a nuestra intervención, conseguimos una indemnización histórica de 1.200.000 euros, la más alta concedida en España para un caso de estas características hasta la fecha.
Este logro fue posible porque, además de reclamar los daños personales y patrimoniales, demostramos con informes técnicos el coste real de todas las prótesis necesarias a lo largo de su vida (uso habitual, baño y deportiva), incluyendo los recambios periódicos y la mejor tecnología disponible.
Ver noticia: “Indemnización récord para un amputado tras accidente de moto gracias a Abelardo Moreno Abogados”
¿Por qué es tan importante la capitalización de las prótesis futuras?
La capitalización de las prótesis es el cálculo económico que garantiza que el lesionado recibirá, de una sola vez, el importe suficiente para cubrir todos los recambios de prótesis que necesitará durante el resto de su vida.
¿Cómo se calcula?
1. Valoración personalizada
En colaboración con técnicos ortoprotésicos, determinamos:
-
El modelo y tipo de prótesis óptimo para cada uso (diaria, baño, deportiva)
-
El precio de mercado actualizado de cada prótesis y de sus componentes
2. Número de recambios
Según la edad del lesionado y la esperanza de vida, calculamos cuántos recambios serán necesarios, ya que las prótesis tienen un periodo de vida útil limitado (de media, entre 4 y 7 años según el tipo y el uso).
3. Coste total actualizado
Sumamos el valor de todas las prótesis y recambios futuros, aplicando la actualización de precios y el interés legal correspondiente (según Baremo 2025).
4. Capitalización
El resultado es una cantidad única que la aseguradora del vehículo responsable debe abonar al lesionado, garantizando así que pueda costear siempre la mejor prótesis disponible, sin depender de la evolución de precios ni de la voluntad de la aseguradora en el futuro.
Ejemplo práctico de capitalización de prótesis
Supongamos un lesionado de 35 años con una esperanza de vida de 45 años más:
-
Prótesis de uso habitual: 80.000 € (recambio cada 5 años = 9 recambios)
-
Prótesis de baño: 30.000 € (recambio cada 8 años = 5 recambios)
-
Prótesis deportiva: 10.000 € (recambio cada 6 años = 7 recambios)
Coste capitalizado total:
-
Uso habitual: 80.000 € x 9 = 720.000 €
-
Baño: 30.000 € x 5 = 150.000 €
-
Deportiva: 10.000 € x 7 = 70.000 €
Total: 940.000 €
A esta cantidad se sumarían los intereses legales y la revalorización prevista, asegurando que el lesionado pueda acceder siempre a la mejor solución protésica. La aseguradora está obligada a abonar este importe capitalizado en la indemnización final, según el Baremo 2025.
¿Cuáles son las partidas indemnizables según el Baremo 2025?
El Baremo 2025 contempla todos los conceptos indemnizables, pero la correcta reclamación y cálculo de la partida protésica es lo que marca la diferencia entre una indemnización justa y una insuficiente. Además, reclamamos todos los perjuicios personales, morales, patrimoniales y gastos asociados.
1. Lesiones temporales (días de curación)
-
Día muy grave (UCI): 127,01 €/día
-
Día grave (hospitalización): 95,26 €/día
-
Día moderado (impeditivo): 66,04 €/día
-
Día básico (no impeditivo): 38,10 €/día
2. Secuelas (Baremo 2025 – Tabla 2.A)
-
El número de puntos de secuela varía según la edad y el nivel de la amputación:
-
Amputación de cadera
-
Amputación de muslo (transfemoral)
-
Amputación de rodilla o pierna (transtibial)
-
Amputación de tobillo (Syme)
-
Cuanto más joven el lesionado, mayor indemnización por punto.
3. Daños morales complementarios
-
Perjuicio psicofísico (si una secuela >60 puntos o suma de varias >80): hasta 121.927,63 €
-
Perjuicio estético (si secuela estética ≥36 puntos): hasta 60.963,82 €
-
Pérdida de calidad de vida:
-
Muy grave: hasta 190.511,92 €
-
Grave: hasta 127.007,95 €
-
Perjuicio moral para familiares: hasta 184.161,53 €
4. Perjuicio patrimonial (daño emergente y lucro cesante)
Costes protésicos presentes y futuros
-
Prótesis y órtesis:
-
Indemnización por cada recambio de prótesis según tipo y uso
-
Se calcula el número de recambios necesarios según la esperanza de vida y el desgaste estimado (uso habitual, baño y deportivas)
-
Incluimos los costes reales de mercado y la tecnología más avanzada disponible
Gastos de asistencia sanitaria futura
-
Todos los tratamientos, revisiones, rehabilitación y cuidados domiciliarios que precise el amputado
Rehabilitación domiciliaria y ambulatoria
-
Hasta 17.146,07 €/año para fisioterapia, terapia ocupacional y readaptación
Ayudas técnicas
-
Hasta 190.511,93 € para sillas, grúas, equipos de movilidad, etc.
Adecuación de vivienda
-
Hasta 190.511,93 € para adaptar la vivienda a las nuevas necesidades
Adaptación de vehículo y costes de movilidad
-
Hasta 76.204,77 € para adaptar el coche o comprar uno adaptado
Ayuda de tercera persona
-
Indemnización según las horas de ayuda necesarias para la autonomía personal
Lucro cesante
-
Compensación por la pérdida de ingresos laborales o imposibilidad de acceder al mercado de trabajo
¿Por qué confiar en Abelardo Moreno Abogados?
-
Especialistas en accidentes graves y amputaciones
-
Valoración técnica y personalizada de todos los conceptos del Baremo 2025
-
Colaboración con técnicos ortoprotésicos para reclamar las mejores prótesis y sus recambios
-
Trato humano y cercano para lesionados y familias
-
Honorarios a éxito: solo cobramos si tú cobras
¿Has sufrido una amputación tras un accidente de tráfico?
Contacta con Abelardo Moreno Abogados, especialistas en indemnización por amputación, para una valoración gratuita y sin compromiso.
Reclama la indemnización que te garantiza el futuro.
No te conformes con una oferta baja.